Convocadas las ayudas para libros de texto y material didáctico para el curso 2024-2025
El Gobierno de Canarias ha convocado las ayudas destinadas a financiar libros de texto y materiales didácticos para el curso 2024-2025, ha informado la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
![[Img #94836]](https://gomeraverde.es/upload/images/04_2024/2678_00.jpg)
Podrá acogerse, en régimen de préstamo, los alumnos matriculados en enseñanzas de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica y Formación Profesional Adaptada de centros docentes públicos del archipiélago, se indica en un comunicado.
Estas compensaciones alcanzan también a los centros privados concertados participantes en la acción “Uso Gratuito de Libros de Texto”, para estudiantes que cursen Primaria, ESO, así como Formación Profesional Básica y Formación Profesional Adaptada.
Como novedad, se adelanta el plazo de adjudicación de ayudas al alumnado de continuidad de Infantil y Primaria, con el fin de agilizar y facilitar a los centros y al profesorado la realización de tareas administrativas propias del final de curso.
Para ello, este alumnado podrá realizar su solicitud del 6 al 24 de mayo, coincidiendo con el periodo de matrícula, mientras que el alumnado de Infantil y Primaria de nueva admisión, así como el de Secundaria y Formación Profesional Básica y Adaptada cuenta con plazos de solicitud propios entre los meses de junio y julio.
Del 18 al 26 de junio (Infantil y Primaria de nueva admisión); del 24 de junio al 16 de julio (alumnado de continuidad de Secundaria); del 28 de junio al 16 de julio (estudiantes de nueva admisión en Secundaria); del 24 de junio al 10 de julio (continuidad en FP Básica y Adaptada) y del 15 al 22 de julio (nuevas matrículas en FP Básica y Adaptada).
Además, para reducir y simplificar trámites a las familias, estas podrán presentar sus solicitudes telemáticamente a través de un único modelo de formulario de “matrícula y solicitud de servicios”, que estará disponible en la web de la Consejería.
Solo de manera excepcional, en aquellos casos en los que solicitudes y documentación no puedan presentarse por internet, podrán recurrir directamente al centro educativo mediante los cauces establecidos para ello.
Para acogerse a la convocatoria, la Consejería de Educación mantiene en 18.000 euros el umbral de renta para familias de dos a cuatro miembros, que ya elevó para este curso 2023-2024, lo que ha permitido que se beneficiaran de ellas 2.596 alumnos y alumnas más que en el 2022-2023.
Podrá acogerse, en régimen de préstamo, los alumnos matriculados en enseñanzas de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica y Formación Profesional Adaptada de centros docentes públicos del archipiélago, se indica en un comunicado.
Estas compensaciones alcanzan también a los centros privados concertados participantes en la acción “Uso Gratuito de Libros de Texto”, para estudiantes que cursen Primaria, ESO, así como Formación Profesional Básica y Formación Profesional Adaptada.
Como novedad, se adelanta el plazo de adjudicación de ayudas al alumnado de continuidad de Infantil y Primaria, con el fin de agilizar y facilitar a los centros y al profesorado la realización de tareas administrativas propias del final de curso.
Para ello, este alumnado podrá realizar su solicitud del 6 al 24 de mayo, coincidiendo con el periodo de matrícula, mientras que el alumnado de Infantil y Primaria de nueva admisión, así como el de Secundaria y Formación Profesional Básica y Adaptada cuenta con plazos de solicitud propios entre los meses de junio y julio.
Del 18 al 26 de junio (Infantil y Primaria de nueva admisión); del 24 de junio al 16 de julio (alumnado de continuidad de Secundaria); del 28 de junio al 16 de julio (estudiantes de nueva admisión en Secundaria); del 24 de junio al 10 de julio (continuidad en FP Básica y Adaptada) y del 15 al 22 de julio (nuevas matrículas en FP Básica y Adaptada).
Además, para reducir y simplificar trámites a las familias, estas podrán presentar sus solicitudes telemáticamente a través de un único modelo de formulario de “matrícula y solicitud de servicios”, que estará disponible en la web de la Consejería.
Solo de manera excepcional, en aquellos casos en los que solicitudes y documentación no puedan presentarse por internet, podrán recurrir directamente al centro educativo mediante los cauces establecidos para ello.
Para acogerse a la convocatoria, la Consejería de Educación mantiene en 18.000 euros el umbral de renta para familias de dos a cuatro miembros, que ya elevó para este curso 2023-2024, lo que ha permitido que se beneficiaran de ellas 2.596 alumnos y alumnas más que en el 2022-2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60