Iniciativa por La Gomera (IxLG) denuncia la centralización de los servicios pediátricos
Desde la formación se recuerda que en la legislatura pasada se aprobaron mociones en el Cabildo de La Gomera y en el Ayuntamiento de Vallehermoso que instaban al Área de Salud y a la Consejería de Sanidad a la descentralización de los servicios pediátricos en la isla.
![[Img #94935]](https://gomeraverde.es/upload/images/05_2024/9493_00.jpg)
Iniciativa por La Gomera (IxLG) reclama que se cree un servicio descentralizado pediátrico que pueda atender convenientemente a las Zonas Básicas de Salud de Mulagua (Agulo y Hermigua), Valle Gran Rey, Alajeró y Vallehermoso, teniendo en cuenta la dispersión territorial y la existencia de centros periféricos en los distintos barrios de dichas zonas.
“Actualmente la isla cuenta con un servicio de pediatría en la zona básica de salud de San Sebastián de La Gomera, que presta servicio en el centro de salud de dicha localidad, y que por población y tamaño es derecho de los vecinos y vecinas disponer de este servicio”, explica Mariola Plasencia Ossorio, concejala de Iniciativa por La Gomera en el Ayuntamiento de Vallehermoso.
“Sin embargo, las familias del resto de municipios de la isla debemos desplazarnos hasta el Hospital Insular para disponer de servicio de Pediatría, lo que supone en algunas ocasiones problemas de movilidad, perder casi un día en el trabajo o la imposibilidad de conciliar”, asegura la portavoz.
Desde la formación de izquierdas se recuerda que al respecto ha habido acuerdos institucionales, a partir de propuestas trabajadas por Iniciativa por La Gomera (IxLG), tanto en el Cabildo Insular de La Gomera como en el Ayuntamiento de Vallehermoso.
“Se da la paradoja terrible de que ASG gobierna en casi todas las instituciones de la isla y dicen llevar el Área Insular de Salud de La Gomera y la Gerencia Insular de Servicios Sanitarios, pero eso a la población gomera no la beneficia en nada. Las madres y padres que no vivimos en San Sebastián tenemos que trasladarnos con nuestros hijos a la consulta, cuando lo lógico es que las consultas se acercasen a los municipios, como se hace con otras consultas como las de matrona” argumenta por su parte, Cristian Pomares, concejal en el Ayuntamiento de Valle Gran Rey por Iniciativa por La Gomera (IxLG).
“No se está pidiendo disponer de un pediatra de forma permanente de cada zona básica de salud sino establecer un sistema de consultas presenciales por turnos en las distintas zonas básicas de salud, lo que supondría mejorar notablemente los servicios que se prestan en zonas que sufren despoblación agravada a día de hoy”, explica Cristian Pomares.
A este respecto, desde Iniciativa por La Gomera (IxLG) se recuerda que precisamente Casimiro Curbelo preside la comisión sobre el reto demográfico en el Parlamento de Canarias. “Si en esa comisión ASG va a hacer lo que hace en su gestión del Área Insular de Salud de La Gomera y la Gerencia Insular de Servicios Sanitarios, pues pocos resultados positivos barruntamos que va a tener esa comisión parlamentaria” considera Mariola Plasencia.
“Entendemos que la puesta en marcha de este servicio descentralizado favorece además una mejor calidad de vida para la infancia y las familias del resto de municipios de la isla y garantiza el acceso al derecho a la salud en igualdad de condiciones”, concluye por su parte Cristian Pomares
Iniciativa por La Gomera (IxLG) reclama que se cree un servicio descentralizado pediátrico que pueda atender convenientemente a las Zonas Básicas de Salud de Mulagua (Agulo y Hermigua), Valle Gran Rey, Alajeró y Vallehermoso, teniendo en cuenta la dispersión territorial y la existencia de centros periféricos en los distintos barrios de dichas zonas.
“Actualmente la isla cuenta con un servicio de pediatría en la zona básica de salud de San Sebastián de La Gomera, que presta servicio en el centro de salud de dicha localidad, y que por población y tamaño es derecho de los vecinos y vecinas disponer de este servicio”, explica Mariola Plasencia Ossorio, concejala de Iniciativa por La Gomera en el Ayuntamiento de Vallehermoso.
“Sin embargo, las familias del resto de municipios de la isla debemos desplazarnos hasta el Hospital Insular para disponer de servicio de Pediatría, lo que supone en algunas ocasiones problemas de movilidad, perder casi un día en el trabajo o la imposibilidad de conciliar”, asegura la portavoz.
Desde la formación de izquierdas se recuerda que al respecto ha habido acuerdos institucionales, a partir de propuestas trabajadas por Iniciativa por La Gomera (IxLG), tanto en el Cabildo Insular de La Gomera como en el Ayuntamiento de Vallehermoso.
“Se da la paradoja terrible de que ASG gobierna en casi todas las instituciones de la isla y dicen llevar el Área Insular de Salud de La Gomera y la Gerencia Insular de Servicios Sanitarios, pero eso a la población gomera no la beneficia en nada. Las madres y padres que no vivimos en San Sebastián tenemos que trasladarnos con nuestros hijos a la consulta, cuando lo lógico es que las consultas se acercasen a los municipios, como se hace con otras consultas como las de matrona” argumenta por su parte, Cristian Pomares, concejal en el Ayuntamiento de Valle Gran Rey por Iniciativa por La Gomera (IxLG).
“No se está pidiendo disponer de un pediatra de forma permanente de cada zona básica de salud sino establecer un sistema de consultas presenciales por turnos en las distintas zonas básicas de salud, lo que supondría mejorar notablemente los servicios que se prestan en zonas que sufren despoblación agravada a día de hoy”, explica Cristian Pomares.
A este respecto, desde Iniciativa por La Gomera (IxLG) se recuerda que precisamente Casimiro Curbelo preside la comisión sobre el reto demográfico en el Parlamento de Canarias. “Si en esa comisión ASG va a hacer lo que hace en su gestión del Área Insular de Salud de La Gomera y la Gerencia Insular de Servicios Sanitarios, pues pocos resultados positivos barruntamos que va a tener esa comisión parlamentaria” considera Mariola Plasencia.
“Entendemos que la puesta en marcha de este servicio descentralizado favorece además una mejor calidad de vida para la infancia y las familias del resto de municipios de la isla y garantiza el acceso al derecho a la salud en igualdad de condiciones”, concluye por su parte Cristian Pomares
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190