Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Martes, 14 de Mayo de 2024

El PSOE reclama a Dávila medidas contra la sequía después de 3 meses "sin una iniciativa"

El presidente del grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha reclamado este lunes a la presidenta de la institución, Rosa Dávila, que adopte medidas contra la sequía tras haber transcurrido tres meses "sin una sola iniciativa para el campo y con las balsas en mínimos históricos".


[Img #95015]

 

En un comunicado Pedro Martín ha recordado a Rosa Dávila que en breve se cumplirán tres meses desde que anunció que declararía la emergencia hídrica, sin que lo haya llevado a cabo ni haya puesto en marcha medidas como las que propuso en febrero el PSOE, como la instalación de desaladoras portátiles en los puntos más críticos.

“Han pasado más de dos meses esenciales para el sector primario, en los que la cantidad de agua disponible para el campo ha pasado a ser crítica, sin que se haya declarado la emergencia hídrica ni se hayan tomado otras medidas urgentes”, ha explicado Pedro Martín, quien ha subrayado que “apoya" a Coalición Canaria en esta declaración pero ya advirtió de que no era la medida más rápida.

Sin embargo, ha añadido, pasa el tiempo y Rosa Dávila "se queda en lo de siempre: hacer anuncios y no tomar ninguna iniciativa”.

En este periodo en el que no se han adoptado medidas ni se ha declarado la emergencia hídrica, el nivel de las balsas en Tenerife ha llegado a situarse apenas en el 40,7% de su capacidad con un mes, abril, que ha sido el más caluroso desde que se tienen registros.

El plan de choque propuesto por el PSOE añadiría al sistema en torno a 40.000 metros cúbicos diarios más de agua de riego, consta de cinco actuaciones y dos planes para minimizar las pérdidas, todo ello con una inversión de, al menos, 65 millones de euros.

En cuanto a la desalación de agua, la propuesta socialista pasa por la construcción de las desaladoras comarcales del Nordeste, que iría ubicada en el municipio de La Laguna, y del Valle de Güímar, ambas supondrían 40 millones de euros de inversión y 40.000 metros cúbicos adicionales.

Los proyectos e informes de impacto ambiental se encuentran preparados desde el anterior mandato del PSOE en la corporación insular, ha recordado Martín, que ha aludido también a la ampliación de las depuradoras de Fonsalía y Granadilla de Abona.

Mientras se realizan las obras, Pedro Martín ha propuesto que se recuperara la desaladora portátil que se instaló en Güímar en el pasado y junto a ellas se pondría en marcha la depuradora de la Isla Baja.

Este proyecto es fundamental para una zona de Tenerife que es la que precisa una mayor cantidad de agua para el sector primario y donde además la intervención más importante es la conducción entre el Valle de la Orotava y la zona agrícola.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.