Martes, 16 de Septiembre de 2025

Agrupación Socialista Gomera
Miércoles, 15 de Mayo de 2024

Fabián Chinea (ASG) pregunta por las inversiones para evitar nuevos ceros energéticos

El senador pide explicaciones a la vicepresidenta Teresa Ribera sobre la situación y las inversiones previstas en las infraestructuras eléctricas de la isla de La Gomera

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea Correa, ha registrado dos preguntas relacionadas con la situación de las infraestructuras eléctricas en Canarias y las medidas dirigidas a resolver sus carencias actuales, que no quedarán totalmente resueltas con la resolución del concurso exprés aprobado hace pocos días y acordado con el Gobierno de Canarias.

 

[Img #95039]

 

En la primera de las preguntas, dirigida a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el representante gomero pregunta qué medidas adicionales prevé dicho departamento para afrontar a corto plazo las deficiencias en el suministro eléctrico en las Islas Canarias, además de las ya fijadas en la orden ministerial del 8 de mayo de 2024. En la segunda, Fabián Chinea requiere a la ministra sobre las medidas para garantizar a corto plazo la estabilidad del suministro eléctrico en la isla de La Gomera.

 

A través de varias iniciativas, preguntas y mociones registradas en la Cámara Alta, el senador ha exigido al Gobierno central un compromiso claro sobre las inversiones necesarias para evitar interrupciones de suministro eléctrico en Canarias, como la ocurrida en la isla de La Gomera en el verano de 2023, y que no quedan resueltas del todo con el concurso que permite elevar en 150 megavatios totales la capacidad de generación en tres islas: Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.

 

El senador Chinea ha recordado que el reto demográfico “tiene mucho que ver con la equidad en el acceso a los servicios, los recursos y las infraestructuras, incluida la seguridad energética”, y destaca que Canarias padece ahora mismo “las carencias y los problemas de obsolescencia que comprometen la seguridad del suministro eléctrico, con graves consecuencias económicas y sociales para las empresas y la población”. La situación actual del sistema eléctrico en varias islas, recuerda Fabián Chinea, “es calamitoso por la obsolescencia de las instalaciones de generación y los obstáculos legales para proceder a su renovación urgente”. De hecho, en la actualidad, el Archipiélago precisa de la construcción de 16 centrales eléctricas nuevas para dar por completo su mapa energético en materia de generación.

 

Para el senador de ASG, es preciso ampliar las actuaciones previstas en la orden ministerial reciente, siempre en coordinación con el Gobierno de Canarias, y dar respuesta a situaciones como la que vive la isla de La Gomera, “donde no nos ilusiona nada la posibilidad de sufrir un nuevo cero energético, aunque seguimos en riesgo de ello”, señala. Ello implica, recuerda Chinea, comprometer las cantidades necesarias para financiar las inversiones precisas en las infraestructuras energéticas de las Islas.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.