Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Ramón Llorente. Forense de La Gomera.
Jueves, 16 de Mayo de 2024

Continua la huelga de médicos forenses sin acercar posturas con la Administración

Continúa la huelga médico forense que iniciaba el pasado 21 de febrero, próximo a cumplirse 3 meses, en los cuales la nula intensión de la administración de justicia en acercar posturas ante las peticiones de mejora en las instalaciones y la gestión que se lleva a cabo en el Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife,

 

[Img #95048]

 

Esta situación obliga a los médicos forenses a trabajar en unas condiciones que no permiten una buena práctica de su labor, necesaria en el esclarecimiento de las muertes violentas, el apoyo a víctimas de agresión, violencia de género, entre otras; así como el papel fundamental que juegan en el proceso de llegada de inmigrantes a las costas canarias, en concreto de aquellos presuntos menores de edad donde la Administración de Justicia ha paralizado la instalación del ortopantomógrafo (aparato utilizado en la determinación de la edad de estos migrantes) en la provincia de Las Palmas para ser trasladado a Tenerife en 2023, y en donde permanece guardado en su caja por la inexistencia de un sitio que cumpla las condiciones necesarias para su puesta en marcha, culpando la consejera a los huelguistas siendo estos quienes en todo caso, denunciaron la inacción de esta administración, y siendo además quienes sufren los inconvenientes derivados de no tener dicho aparato en funcionamiento para poder agilizar los procesos de determinación de edad a los migrantes que se lleva a cabo actualmente en centros privados concertados. Además la denuncia de este grupo de forenses por inexistencia de protocolos preventivos para dar respuesta a momentos de crisis donde existan victimas múltiples, ya se han hecho realidad con la llegada de 3 cadáveres de migrantes a las costas gomeras en donde solo se tienen 2 cámaras mortuorias municipales y de las que se sirve justicia, provocando el hacinamiento de los cadáveres en el espacio disponible que se tiene de forma regular y dejando a la isla de La Gomera durante dos semanas sin posibilidad de asumir ningún fallecido más en el tanatorio.

 

Denuncian los huelguistas que durante el tiempo que llevan de huelga la Administración de Justicia ha dejado de pagarle a los trabajadores los días libres que les corresponden por las guardias que estos realizan y que en ningún momento se han paralizado, realizando así más presión para que abandonen su estatus actual y vulnerando su derecho a la huelga. Pese a ello y la sensación de abandono que dicen tener, continúan luchando por lo que creen que es correcto, "por una gestión de su instituto honesta, eficaz, y que ayude a dar un servicio digno a la ciudadanía".

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.