Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 16 de Mayo de 2024

Agricultores piden topes a producciones plataneras y "evitar la picaresca" en las ayudas

El portavoz de Palca Canarias, Sergio Rodríguez, ha pedido este miércoles poner topes a las producciones plataneras y "evitar la picaresca" en el sector a la hora de sobreproducir para acceder al cobro de las ayudas europeas.


[Img #95051]

 

De esta manera se ha pronunciado Sergio Rodríguez en rueda de prensa tras ser preguntado por los periodistas sobre al anuncio del consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, respecto a limitar las ayudas al sector platanero en función de determinada producción.

Al respecto, Rodríguez ha dicho que, actualmente, "hay producciones fuera de lo común" y es "inadmisible" producir 140 toneladas por hectárea, que luego no van a ser consumidas.

Ante esto, ha exigido prolongar de dos a cuatro años los cálculos de nuevas cantidades de referencia en las ayudas del 25% y ha apelado a "desincentivar a las producciones que se cuelan en el sector" y prohibir la entrada al cobro de ayudas a nuevas plantaciones para que el sector "no caiga mañana".

Además, ha incidido en que los acontecimientos de los últimos quince meses han dejado al sector "tocado de muerte", por lo que ha incidido en cambiar el marco normativo.

El secretario general de Asaga Canarias, Theo Hernando, ha explicado que con el aumento de las temperaturas en 2023 y principios de 2024, las producciones se han acortado, ya que se ha pasado de producir y enviar 7 millones de kilos semanales a recogerse 9 y 10 millones de kilos.

Esta sobrecarga en el mercado, ha continuado, hace que los precios se tumben por el suelo y a los agricultores no les sale rentable vender el plátano a un precio que "no cubre los costes".

En comisión parlamentaria, Quintero señaló que hay que pensar en el sector platanero en un plazo de entre 30 y 50 años.

Para ello adelantó que se han iniciado negociaciones con los productores, para tomar medidas, y al hablar de limitar la producción por hectárea ha indicado que nadie debe asustarse porque solo se tratará del cobro de la ayuda, como ocurre en otros sectores, de modo que si alguien quieren producir más podrá hacerlo pero no cobrará ayuda por todo.

En ningún caso se impedirá producir más, solo que la ayuda no se percibirá por encima de determinada producción, insistió Narvay Quintero, quien anunció que el borrador se presentará en las próximas semanas a Asprocan.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.