Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Martes, 28 de Mayo de 2024

El romancero gomero, la artesanía y la música dan continuidad a la programación del Día de Canarias

El 30 de mayo, Alajeró acoge una nueva muestra de artesanía, mientras que en San Sebastián tendrá lugar un concierto de la Parranda Chigadá

El 31 de mayo, la música llega a los municipios de Alajeró y Valle Gran Rey de la mano del espectáculo ‘Ocho Islas’ y el grupo ‘Eslabones’, respectivamente


[Img #95214]

 

La Gomera continúa con su programación cultural con motivo del Día de Canarias, con el romancero gomero, la artesanía y la música como protagonistas durante los próximos días.


El calendario continúa este jueves, 30 de mayo, Día de Canarias, con la celebración de una muestra de artesanía en la Plaza del Pueblo de Alajeró, a partir de las 10.00 horas, y en la que se darán cita artesanos y artesanas de la isla de diferentes oficios adheridos a la marca Artesanía de La Gomera.


Este mismo día, a las 12.00 horas, la Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera acogerá un concierto de la Parranda Chigadá. Esta agrupación, formada por una veintena de miembros, cuenta con un repertorio compuesto por temas de folclore acentuados con arreglos de chácaras y tambores de nuestra isla, por lo que sus actuaciones ofrecen una amplia muestra de música canaria, pero también de la música iberoamericana.


Un día después, el viernes 31 de mayo, la programación contempla el desarrollo del espectáculo ‘Ocho islas’, a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alajeró. Este concierto cuenta con ocho representaciones canarias de renombre en un espectáculo musical a la altura.


Además, en la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey, también a las 20.00 horas, el grupo gomero ‘Eslabones’, conformado por Eduardo Duque, Diego Chinea, Francisco Martín y Daniel Ventura, amenizará la jornada con este espectáculo musical que hace un homenaje, a través de jóvenes de la isla, a las innumerables piezas de transmisión que han llenado el tesoro vivo de la tradición oral. Y, al mismo tiempo, procura tender una mano hacia el futuro, hacia los "eslabones" que aún no han nacido y que perdurarán en el tiempo.


La programación a nivel insular se prolongará hasta el 7 de junio, con espectáculos musicales, conferencias y jornadas para los más pequeños.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.