Más de 5.300 alumnos inscritos para la convocatoria de la EBAU de junio en la ULL
Un total de 5.316 personas se han inscrito para la convocatoria ordinaria de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que se celebrarán del 5 al 8 de junio, según ha informado este miércoles la Universidad de La Laguna.
![[Img #95239]](https://gomeraverde.es/upload/images/05_2024/1567_00-0.jpg)
De esa cantidad global, 4.606 estudiantes se presentarán a la fase general, mientras que los 710 restantes lo harán solamente a la fase específica para subir la calificación obtenida en alguna convocatoria anterior.
Del total de inscritos, el número de mujeres (2.599) supera al de hombres (2.007).
Por islas, Tenerife suma la mayoría de personas inscritas en fase general, con 4.143; seguida por La Palma, con 369; La Gomera, con 65; y El Hierro, con 29.
En cuanto a las opciones, la más concurrida es la de Ciencia y Tecnología (2.564), a la que siguen el itinerario de Humanidades y Ciencias Sociales (1.734), el de Artes, vía Artes plásticas, Imagen y Diseño (164), el de Artes por la vía de Música y artes Escénicas (69) y el de quienes solo realizan la modalidad general (75).
En Tenerife habrá dos sedes para los exámenes y el alumnado de centros entre Arico y Buenavista del Norte se presentará a las pruebas en distintas facultades e instalaciones del Campus de Guajara, mientras que el de los municipios de Granadilla a Santiago del Teide lo harán en el Pabellón Polideportivo Las Torres y el Centro de Participación Ciudadana de Adeje.
En La Palma, la sede será el IES Alonso Pérez Díaz; en La Gomera, el IES San Sebastián de La Gomera; y en El Hierro, el CEP Valverde.
Los dos primeros días de la prueba estarán dedicados a las pruebas generales, que son Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II e Historia de España o Historia de la Filosofía.
De esta manera el 5 de junio serán las pruebas para el alumnado de las opciones de Humanidades y Ciencias sociales, las dos modalidades de Artes y solo la fase General; y el día 6, el de Ciencias.
Los dos últimos días estarán dedicados a los exámenes de las materias de modalidad y optativos.
Las calificaciones provisionales serán publicadas en línea el 14 de junio a partir de las 13:00 horas y, desde ese momento hasta las 13:00 del 18 de junio, será posible presentar reclamaciones.
Una vez resueltas, las calificaciones definitivas estarán disponibles el 21 de junio.
Quienes deseen ver sus exámenes podrán solicitarlo los días 24 y 25 de junio, y el día 27 se publicarán las citas para desarrollar este trámite entre el 28 de junio y el 1 de julio.
Las personas que hayan superado la EBAU en la convocatoria de junio podrán presentarse a la preinscripción ordinaria para admisión a titulaciones de grado que la Universidad de La Laguna abrirá ente el 11 de junio y el 1 de julio.
El centro docente también recuerda que habrá una convocatoria extraordinaria de la EBAU entre el 3 y el 5 de julio.
De esa cantidad global, 4.606 estudiantes se presentarán a la fase general, mientras que los 710 restantes lo harán solamente a la fase específica para subir la calificación obtenida en alguna convocatoria anterior.
Del total de inscritos, el número de mujeres (2.599) supera al de hombres (2.007).
Por islas, Tenerife suma la mayoría de personas inscritas en fase general, con 4.143; seguida por La Palma, con 369; La Gomera, con 65; y El Hierro, con 29.
En cuanto a las opciones, la más concurrida es la de Ciencia y Tecnología (2.564), a la que siguen el itinerario de Humanidades y Ciencias Sociales (1.734), el de Artes, vía Artes plásticas, Imagen y Diseño (164), el de Artes por la vía de Música y artes Escénicas (69) y el de quienes solo realizan la modalidad general (75).
En Tenerife habrá dos sedes para los exámenes y el alumnado de centros entre Arico y Buenavista del Norte se presentará a las pruebas en distintas facultades e instalaciones del Campus de Guajara, mientras que el de los municipios de Granadilla a Santiago del Teide lo harán en el Pabellón Polideportivo Las Torres y el Centro de Participación Ciudadana de Adeje.
En La Palma, la sede será el IES Alonso Pérez Díaz; en La Gomera, el IES San Sebastián de La Gomera; y en El Hierro, el CEP Valverde.
Los dos primeros días de la prueba estarán dedicados a las pruebas generales, que son Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II e Historia de España o Historia de la Filosofía.
De esta manera el 5 de junio serán las pruebas para el alumnado de las opciones de Humanidades y Ciencias sociales, las dos modalidades de Artes y solo la fase General; y el día 6, el de Ciencias.
Los dos últimos días estarán dedicados a los exámenes de las materias de modalidad y optativos.
Las calificaciones provisionales serán publicadas en línea el 14 de junio a partir de las 13:00 horas y, desde ese momento hasta las 13:00 del 18 de junio, será posible presentar reclamaciones.
Una vez resueltas, las calificaciones definitivas estarán disponibles el 21 de junio.
Quienes deseen ver sus exámenes podrán solicitarlo los días 24 y 25 de junio, y el día 27 se publicarán las citas para desarrollar este trámite entre el 28 de junio y el 1 de julio.
Las personas que hayan superado la EBAU en la convocatoria de junio podrán presentarse a la preinscripción ordinaria para admisión a titulaciones de grado que la Universidad de La Laguna abrirá ente el 11 de junio y el 1 de julio.
El centro docente también recuerda que habrá una convocatoria extraordinaria de la EBAU entre el 3 y el 5 de julio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60