Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Gabriel Mato
Jueves, 30 de Mayo de 2024

Mato pide un esfuerzo para que la Lucha Canaria se beneficie de las ayudas europeas

El candidato del PP en los comicios europeos defiende la protección de este deporte tradicional como parte de nuestra identidad regional en Europa

El eurodiputado canario del Partido Popular, Gabriel Mato, pidió este jueves a las administraciones públicas un esfuerzo conjunto para facilitar que la Lucha Canaria se beneficie de las líneas de financiación europeas creadas para promocionar y proteger los deportes tradicionales europeos.

 

[Img #95246]

 

Durante la celebración, en Vecindario, de la Luchada Institucional, organizada con motivo del Día de Canarias, el eurodiputado afirmó que “la Lucha Canaria es una parte importante del patrimonio cultural y de la identidad regional de la Unión Europea”, tras lo cual añadió que “por ello cumple con todos los requisitos acceder a los fondos del Erasmus+ y Europa Creativa”.

 

El también candidato en las próximas elecciones europeas incidió en que ambos programas, tanto el Erasmus+ como el Europa Creativa, incluyen instrumentos financieros para fomentar los deportes tradicionales, por lo que invitó a todos los clubes de lucha a aprovechar la oportunidad que suponen.

 

Así, añadió que “todas las instituciones públicas desde el ámbito local al nacional tienen la responsabilidad de llevar a Europa la necesidad de patrimonio inmaterial tan importante para la cultura de Canarias”.

 

Por último, Gabriel Mato subrayó que “en los últimos años, la Lucha Canaria se ha convertido en un ejemplo de disciplina deportiva que integra a las personas migrantes y les ayuda a tener un papel activo en la vida social, cultural y deportiva de Canarias”. “Este es un valor adicional que también se tiene en cuenta en la Unión Europea a la hora de acceder a financiación comunitaria”, aseguró.

 

El apoyo a la Lucha Canaria ha sido una constante en la actividad de Gabriel Mato como eurodiputado. De hecho, en el año 2015, promovió junto a la Federación regional una exhibición de este deporte en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. “Esta iniciativa permitió que eurodiputados de todos los Estados miembros conocieran esta disciplina y se acercaran un poco más a las singularidades de las islas, también desde el punto de vista cultural”, finalizó.


   

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.