Martes, 16 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Lunes, 03 de Junio de 2024

El cine y el teatro ponen el broche final a la programación por el Día de Canarias

El Auditorio de La Gomera albergará los días 4 y 7 de junio la proyección del largometraje ‘Ico: Luz y sombra’ y la representación ‘Un día habrá una isla. Pedro García Cabrera’, con entrada gratuita hasta completar aforo

 

[Img #95273]

 

La Gomera finaliza la próxima semana su programación cultural con motivo del Día de Canarias, con el cine y el teatro como protagonistas en el Auditorio Insular de La Gomera. Las entradas para la sesión de cine y el espectáculo teatral serán gratuitas hasta completar aforo.

 

Así, el martes 4 de junio, se llevará a cabo la proyección del largometraje fantástico ‘Ico: Luz y Sombra’, bajo la dirección de Atanael Pérez Hernández, a partir de las 20:00 horas.

 

Con una duración total de 63 minutos, y con los actores Sergio Castro y María Candelario en el reparto, esta película es una adaptación libre del videojuego Ico, creado hace más de veinte años por el japonés Fumito Ueda, autor también de los emblemáticos Shadow of the Colossus y The Last Guardian.

 

El filme presenta la historia de Ico, un chico que tiene una maldición: ha nacido con cuernos en la cabeza. Su pueblo le obligará a encerrarse en un templo subterráneo, donde conocerá a Yorda y juntos iniciarán la huida.

 

El viernes 7 de junio, la programación por el Día de Canarias la cierra el espectáculo teatral ‘Un día habrá una isla. Pedro García Cabrera’, recomendado para mayores de 12 años. Correrá a cargo de la compañía Cauproges, bajo la dirección de Juan José Afonso, y con el elenco formado por Bárbara Espejo, Niria Ró, María Salazar, Norberto Trujillo, y Jorge Yumar.

 

El poeta gomero Pedro García Cabrera, uno de los escritores fundamentales del siglo XX para las letras hispánicas, es el protagonista de esta obra que parte de las vicisitudes personales del escritor, político socialista y represaliado del franquismo, cuya huida a África, su estancia en campos de concentración en plena Guerra Civil Española y posterior encarcelamiento, influyeron en su obra literaria y en su defensa de los derechos humanos y las libertades.

 

‘Un día habrá una isla’ es el homenaje de un equipo de profesionales de las artes escénicas netamente canario a uno de los escritores fundamentales de las letras hispánicas y de la propia historia de la literatura canaria contemporánea.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.