El Cabildo aprueba la nueva ordenanza de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural
El Pleno acuerda el reglamento de funcionamiento de este órgano consultivo y de asesoramiento para la Institución insular
El Cabildo de La Gomera ha aprobado el nuevo reglamento de la Comisión Insular de Patrimonio Cultural. De esta forma se actualiza el organigrama de este órgano consultivo que da asistencia a la Corporación insular en materia de Cultura y Patrimonio Histórico, tal y como explicó el presidente, Casimiro Curbelo, quien precisó que este documento establece la composición, funciones y régimen de funcionamiento.
![[Img #95383]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2024/5003_00.jpg)
La comisión dará respuesta a aquellos supuestos en los que la emisión de autorización sea competencia del Cabildo, y definirá la política insular en materia de conservación y restauración del patrimonio cultural, junto al establecimiento de prioridades. A ello se suma el diseño de las políticas arqueológicas y museísticas y el otorgamiento de incentivos para actuaciones destinadas a la conservación.
En cuanto a la composición, participarán miembros del Gobierno de Canarias, la Federación Canaria de Municipios (FECAM), la Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, técnicos de las dos universidades públicas de Canarias, del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, de asociaciones ciudadanas reconocidas por su defensa del patrimonio, y un representantes de la Diócesis Nivariense.
En palabras de Curbelo, la dotación de un nuevo ordenamiento para su funcionamiento facilitará la capacidad de desarrollo de las actividades planteadas para esta Comisión, así como sus objetivos como instrumento de asesoramiento técnico para la Corporación insular, “que es clave para avanzar en materias tan sensibles como nuestro patrimonio”, dijo.
La comisión dará respuesta a aquellos supuestos en los que la emisión de autorización sea competencia del Cabildo, y definirá la política insular en materia de conservación y restauración del patrimonio cultural, junto al establecimiento de prioridades. A ello se suma el diseño de las políticas arqueológicas y museísticas y el otorgamiento de incentivos para actuaciones destinadas a la conservación.
En cuanto a la composición, participarán miembros del Gobierno de Canarias, la Federación Canaria de Municipios (FECAM), la Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, técnicos de las dos universidades públicas de Canarias, del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, de asociaciones ciudadanas reconocidas por su defensa del patrimonio, y un representantes de la Diócesis Nivariense.
En palabras de Curbelo, la dotación de un nuevo ordenamiento para su funcionamiento facilitará la capacidad de desarrollo de las actividades planteadas para esta Comisión, así como sus objetivos como instrumento de asesoramiento técnico para la Corporación insular, “que es clave para avanzar en materias tan sensibles como nuestro patrimonio”, dijo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165