Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Cabildo Insular de La Gomera
Jueves, 13 de Junio de 2024

El Cabildo forma a su personal para el uso y aprovechamiento del biodigestor del Matadero Insular

La formación incluye nociones teóricas y prácticas para el manejo técnico de esta herramienta que permite aprovechar los residuos para generar calor en los biodigestores, junto a las necesidades de agua caliente de la propia infraestructura

Esta herramienta ha sido cofinanciada a través del programa operativo de cooperación INTERREG en el que participan Madeira, Azores y Canarias, y que se nutre del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

 

[Img #95394]

 

El Cabildo de La Gomera forma a su personal para optimizar el uso y aprovechamiento de la planta de producción de biogás ubicada en el Matadero Insular. De esta manera, la formación incluye nociones teóricas y prácticas para el manejo técnico de esta herramienta que permite aprovechar los residuos para generar calor en los biodigestores, junto a las necesidades de agua caliente de la propia infraestructura.

 

El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de esta acción “que permitirá al personal del Matadero Insular contar con todos los conocimientos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de este biodigestor, que facilitará la cobertura de las necesidades de la infraestructura empleando energía eficiente a partir de la gestión de residuos”. Asimismo, recordó que “contar con este biodigestor es el resultado de la encomiable cooperación que ha habido entre administraciones”.

 

Por su parte, la consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, detalló que, con esta formación, el personal podrá adquirir conocimientos en seis áreas diferenciadas en base a las funciones de la máquina, como son la carga y alimentación de residuos, la calefacción, la pasteurización, la digestión, la producción del biogás, y su consumo, a lo que se suma la limpieza, el mantenimiento y la señalización de la infraestructura.

 

Este sistema permite que las más de 60 toneladas de residuos orgánicos no aptos para otros fines sean convertidos en energía útil, evitando su traslado hasta la isla de Tenerife. Además, reduce los costes vinculados al consumo de energía en las instalaciones del Matadero Insular, generando hasta 53 mil kilovatios hora al año.  

 

La disposición de esta planta de producción de biogás está enmarcada en el programa operativo de cooperación INTERREG en el que participan Madeira, Azores y Canarias, a partir de recursos procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. En este caso, la infraestructura ha contado con una inversión global de 284 mil euros, de los que un 75% se han otorgado a través de estas vías de financiación de la Unión Europea.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.