Un total de 223 quesos compiten por ser la mejor producción de Canarias en Agrocanarias
Un total de 223 quesos compiten por ser la mejor producción de Canarias en el Concurso Oficial Agrocanarias 2024, lo que supone un incremento de participación del 35,15% con respecto a la pasada edición del certamen, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias con el fin de reconocer y promocionar los productos de calidad diferenciada.
![[Img #95516]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2024/7624_00-1.jpg)
En esta edición participan 75 queserías, frente a las 56 de 2023, de las cuales 24 son de Gran Canaria, 12 de Tenerife, 12 de La Palma, 12 de Fuerteventura, 9 de Lanzarote, 4 de La Gomera y 2 de El Hierro.
Con respecto a los quesos, 65 proceden de Gran Canaria, 46 de La Palma, 41 de Tenerife, 35 de Fuerteventura, 27 de Lanzarote, 5 de La Gomera y 4 son herreños, lo que representa un 35,15% de muestras más que en la pasada edición.
El certamen establece distintas categorías según se trate de producciones elaboradas con leche pasteurizada o leche cruda, de distintas especies ganaderas (cabra, vaca, oveja y mezcla) y diferentes estados de maduración (tierno, semicurado, curado, viejo y añejo). También se contempla el tipo de coagulación (de cuajo vegetal o de mezcla de cuajo vegetal y otros) y de maduración por el desarrollo de mohos (en el interior o en superficie).
El concurso se rige por un sistema de cata ciega, donde el panel de cata, conformado por veintitrés catadores y catadoras, especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, evalúa las muestras sin conocer las marcas de las producciones que está analizando.
Con sus valoraciones determinan las producciones premiadas con las Grandes Medallas de Oro, las Medallas de Oro y las de Plata, así como las distinciones especiales de “Mejor Queso de Canarias”, “Mejor Queso Ecológico”, “Mejor Queso de Producción Limitada”, “Mejor Imagen y Presentación”, “Mejor Queso Popular”, y “Mejor Queso elegido por el Jurado infantil”.
![[Img #95517]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2024/1488_00.jpg)
Las producciones premiadas, que se anunciarán en un acto institucional que se celebrará el 9 de julio, podrán utilizar durante un año el distintivo oficial del premio obtenido.
Asimismo, a las queserías que hayan sido admitidas en este concurso, se les abonarán los gastos de inscripción y logística en el Campeonato Gourmets Quesos que se celebra anualmente en Madrid.
![[Img #95516]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2024/7624_00-1.jpg)
En esta edición participan 75 queserías, frente a las 56 de 2023, de las cuales 24 son de Gran Canaria, 12 de Tenerife, 12 de La Palma, 12 de Fuerteventura, 9 de Lanzarote, 4 de La Gomera y 2 de El Hierro.
Con respecto a los quesos, 65 proceden de Gran Canaria, 46 de La Palma, 41 de Tenerife, 35 de Fuerteventura, 27 de Lanzarote, 5 de La Gomera y 4 son herreños, lo que representa un 35,15% de muestras más que en la pasada edición.
El certamen establece distintas categorías según se trate de producciones elaboradas con leche pasteurizada o leche cruda, de distintas especies ganaderas (cabra, vaca, oveja y mezcla) y diferentes estados de maduración (tierno, semicurado, curado, viejo y añejo). También se contempla el tipo de coagulación (de cuajo vegetal o de mezcla de cuajo vegetal y otros) y de maduración por el desarrollo de mohos (en el interior o en superficie).
El concurso se rige por un sistema de cata ciega, donde el panel de cata, conformado por veintitrés catadores y catadoras, especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, evalúa las muestras sin conocer las marcas de las producciones que está analizando.
Con sus valoraciones determinan las producciones premiadas con las Grandes Medallas de Oro, las Medallas de Oro y las de Plata, así como las distinciones especiales de “Mejor Queso de Canarias”, “Mejor Queso Ecológico”, “Mejor Queso de Producción Limitada”, “Mejor Imagen y Presentación”, “Mejor Queso Popular”, y “Mejor Queso elegido por el Jurado infantil”.
![[Img #95517]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2024/1488_00.jpg)
Las producciones premiadas, que se anunciarán en un acto institucional que se celebrará el 9 de julio, podrán utilizar durante un año el distintivo oficial del premio obtenido.
Asimismo, a las queserías que hayan sido admitidas en este concurso, se les abonarán los gastos de inscripción y logística en el Campeonato Gourmets Quesos que se celebra anualmente en Madrid.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211