Sancionan a vecina de Santa Cruz con 2.250 euros por dar de comer a las palomas
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha sancionado a una vecina de la ciudad con una multa de 2.250 euros, por dar de comer a las palomas en la vía pública e infringir con ello la ordenanza mMunicipal reguladora de la Protección y Tenencia de Animales.
Esta ordenanza contempla este hecho como una infracción administrativa de carácter grave sancionada con hasta 3.000 euros, indica una nota municipal.
Una cuantía que normalmente está fijada en los 1.500 euros, pero que aumenta cuando en un año se cometen varias infracciones de la misma naturaleza.
En esta ocasión, los hechos por los que se sancionó a esta vecina, tuvieron lugar entre la calle San Francisco Javier y San Juan Bautista.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, explica que se trata de una infracción grave cometida por una vecina de la ciudad que ya ha sido sancionada en otras ocasiones por dar de comer a las palomas en la vía y espacios públicos y añade que el Ayuntamiento seguirá sancionando estas prácticas "que no solo van en contra de las ordenanzas municipales, sino que acarrean graves problemas de salud pública y conllevan un evidente deterioro de nuestro patrimonio”.
El concejal Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, afirma en la nota que se seguirá sancionado a todos aquellos que alimenten a las palomas, pues son, añade el edil, prácticas que provocan un crecimiento descontrolado de ejemplares que pueden trasmitir un gran número de enfermedades, pueden ocasionar un grave deterioro del patrimonio arquitectónico y mobiliario urbano con la consiguiente repercusión económicas para las arcas públicas, y pueden acarrear la aparición de ratas y cucarachas”.
La nota indica que el Consistorio capitalino, a través del contrato del control de plagas, y por medio de la colocación de jaulas y redes, logra capturar entre 700 y 1.000 palomas al mes.
Además, se están llevando a cabo vuelos controlados de un halcón, en entornos estratégicos como es la plaza de España o el parque García Sanabria para crear el reflejo condicionado creándoles inseguridad a la hora de reproducirse y estar en estos sitios.
Esta ordenanza contempla este hecho como una infracción administrativa de carácter grave sancionada con hasta 3.000 euros, indica una nota municipal.
Una cuantía que normalmente está fijada en los 1.500 euros, pero que aumenta cuando en un año se cometen varias infracciones de la misma naturaleza.
En esta ocasión, los hechos por los que se sancionó a esta vecina, tuvieron lugar entre la calle San Francisco Javier y San Juan Bautista.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, explica que se trata de una infracción grave cometida por una vecina de la ciudad que ya ha sido sancionada en otras ocasiones por dar de comer a las palomas en la vía y espacios públicos y añade que el Ayuntamiento seguirá sancionando estas prácticas "que no solo van en contra de las ordenanzas municipales, sino que acarrean graves problemas de salud pública y conllevan un evidente deterioro de nuestro patrimonio”.
El concejal Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, afirma en la nota que se seguirá sancionado a todos aquellos que alimenten a las palomas, pues son, añade el edil, prácticas que provocan un crecimiento descontrolado de ejemplares que pueden trasmitir un gran número de enfermedades, pueden ocasionar un grave deterioro del patrimonio arquitectónico y mobiliario urbano con la consiguiente repercusión económicas para las arcas públicas, y pueden acarrear la aparición de ratas y cucarachas”.
La nota indica que el Consistorio capitalino, a través del contrato del control de plagas, y por medio de la colocación de jaulas y redes, logra capturar entre 700 y 1.000 palomas al mes.
Además, se están llevando a cabo vuelos controlados de un halcón, en entornos estratégicos como es la plaza de España o el parque García Sanabria para crear el reflejo condicionado creándoles inseguridad a la hora de reproducirse y estar en estos sitios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158