Canarias ayuda a acreditar residencia mínima para que migrantes retornados cobren pensión
La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, ha explicado este martes que hay en marcha una campaña de información a los migrantes retornados jubilados, para que puedan acreditar su residencia mínima en el país y así puedan acceder a una pensión no contributiva.
![[Img #95610]](https://gomeraverde.es/upload/images/06_2024/2469_00.jpg)
A preguntas del diputado del grupo Popular Juan Manuel García Casañas, la consejera ha indicado en el pleno del Parlamento de Canarias que, "en muchos casos", se está analizando, con la ayuda de los ayuntamientos, la situación particular de estas personas para que puedan acreditar esa residencia exigida de 10 años.
Y la prioridad, ha continuado, es que esas personas puedan optar a las pensiones no contributivas, antes que a la renta canaria de ciudadanía, que es "la alternativa" para quienes no acreditan esa residencia continuada.
Eso, siempre y cuando no tengan reconocido el derecho a otras prestaciones públicas por igual o superior cuantía que la renta canaria.
García Casañas (PP) ha arremetido contra las "políticas de regímenes socialistas" que han propiciado el retorno de canarios o descendientes de canarios desde Cuba, Venezuela y también Argentina, según ha dicho.
Ha hecho hincapié en que estas personas "lo están pasando mal y solo pueden acceder a ayudas sociales puntuales mientras esperan que el régimen socialista les pague" las prestaciones que tienen reconocidas.
Y ha instado a los diputados socialistas en el Parlamento de Canarias que transmitan a José Luis Rodríguez Zapatero y a Pedro Sánchez, "que tan buenos lazos tienen con el régimen socialista venezolano", que ayuden a la agilización del pago de esas pensiones.
A preguntas del diputado del grupo Popular Juan Manuel García Casañas, la consejera ha indicado en el pleno del Parlamento de Canarias que, "en muchos casos", se está analizando, con la ayuda de los ayuntamientos, la situación particular de estas personas para que puedan acreditar esa residencia exigida de 10 años.
Y la prioridad, ha continuado, es que esas personas puedan optar a las pensiones no contributivas, antes que a la renta canaria de ciudadanía, que es "la alternativa" para quienes no acreditan esa residencia continuada.
Eso, siempre y cuando no tengan reconocido el derecho a otras prestaciones públicas por igual o superior cuantía que la renta canaria.
García Casañas (PP) ha arremetido contra las "políticas de regímenes socialistas" que han propiciado el retorno de canarios o descendientes de canarios desde Cuba, Venezuela y también Argentina, según ha dicho.
Ha hecho hincapié en que estas personas "lo están pasando mal y solo pueden acceder a ayudas sociales puntuales mientras esperan que el régimen socialista les pague" las prestaciones que tienen reconocidas.
Y ha instado a los diputados socialistas en el Parlamento de Canarias que transmitan a José Luis Rodríguez Zapatero y a Pedro Sánchez, "que tan buenos lazos tienen con el régimen socialista venezolano", que ayuden a la agilización del pago de esas pensiones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122