Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Efe / Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 03 de Julio de 2024

La central térmica de La Gomera renueva el certificado europeo de gestión ambiental

La central térmica de El Palmar de La Gomera ha renovado la certificación europea EMAS (Eco Management and Audit Scheme), lo que ratifica su compromiso, acreditado por auditorías independientes, de mejorar continuamente su sistema de gestión ambiental.


[Img #95708]

 

Este certificado, emitido en el primer semestre de 2024, supone la luz verde de Europa a la operatividad de la central al comprobarse que sus parámetros de emisiones están dentro de las exigencias medioambientales de la UE, según subraya Endesa Canarias en un comunicado.

El centro gomero de producción eléctrica se ha adherido de manera voluntaria al Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales para obtener el certificado EMAS, lo que garantiza que sus procedimientos ambientales han sido desarrollados conforme al estándar internacional de la norma ISO 14001.

La inclusión de las centrales en el registro EMAS implica que las declaraciones ambientales, verificadas mediante auditoría por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), sean de carácter público.

Estas declaraciones son actualizadas cada año, recogen la evolución de los indicadores ambientales y el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora

La central térmica de la isla tiene adquirido el compromiso de establecer y mantener un Sistema Integrado de Gestión, cumpliendo también con los requisitos establecidos en las normas UNE-EN ISO 14.001: 2015, UNE-EN ISO 9.001:2015, y UNE-EN ISO 45.001:2018.

La inscripción al EMAS añade a la gestión de la producción eléctrica un grado más de transparencia, afirma Endesa, ya que deja a disposición del público una declaración ambiental anual donde se recoge la evolución de los indicadores de control ambiental y el grado de cumplimiento de los objetivos de mejora ambiental.

Entre las acciones llevadas a cabo en la central gomera para la mejora del compromiso ambiental, alcanzar objetivos y asegurar el cumplimiento de los requisitos jurídicos relacionados con el medio ambiente, se destacan las "adaptaciones de mejora continua" realizadas "de forma activa".

A ello se agrega la formación, sensibilización, buenas prácticas ambientales y cumplimiento de la legislación a las empresas contratistas que prestan sus servicios en las instalaciones.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.