Técnicos reciben formación en La Gomera frente a violencia sexual infantil
Profesionales de administración pública y entidades sociales en atención y protección a la población infantil y juvenil de La Gomera reciben, desde este jueves, formación especializada para hacer frente de forma "integral" a la violencia sexual en contextos de alta vulnerabilidad.
![[Img #95736]](https://gomeraverde.es/upload/images/07_2024/8315_00.jpg)
La jornada formativa, organizada por la Consejería de Bienestar Social en colaboración con la Fundación Márgenes y Vínculos, está dirigida a profesionales y equipos técnicos para dotarse de instrumentos necesarios para "prevenir, detectar y actuar" ante situaciones de violencia y explotación sexual.
En su inauguración, el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno canario, Francisco Candil, ha recordado que Canarias cuenta con más de 7.500 niños y niñas tutelados acogidos en la red de hogares y casas de acogidas dependientes de los cabildos.
A esa cifra, ha enfatizado, hay que sumar los más de 5.500 menores migrantes no acompañados acogidos en dispositivos de atención, por lo ha considerado "fundamental" formar a los técnicos que trabajan junto a ellos para detectar cualquier situación en las que se pueda producir abusos o explotación sexual.
En esta jornadas formativa se accederá a los recursos y conocimientos necesarios que les permitan detectar la violencia sexual hacia la infancia y adolescencia a través de indicadores, y con ello promover la prevención de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes.
Una labor que comprenderá la educación afectivo-sexual, el fomento de la comunicación con este colectivo, el conocimiento de pautas de actuación ante la sospecha y la profundización en la coordinación con recursos especializados para la intervención en casos de sospecha de violencia sexual.
![[Img #95736]](https://gomeraverde.es/upload/images/07_2024/8315_00.jpg)
La jornada formativa, organizada por la Consejería de Bienestar Social en colaboración con la Fundación Márgenes y Vínculos, está dirigida a profesionales y equipos técnicos para dotarse de instrumentos necesarios para "prevenir, detectar y actuar" ante situaciones de violencia y explotación sexual.
En su inauguración, el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno canario, Francisco Candil, ha recordado que Canarias cuenta con más de 7.500 niños y niñas tutelados acogidos en la red de hogares y casas de acogidas dependientes de los cabildos.
A esa cifra, ha enfatizado, hay que sumar los más de 5.500 menores migrantes no acompañados acogidos en dispositivos de atención, por lo ha considerado "fundamental" formar a los técnicos que trabajan junto a ellos para detectar cualquier situación en las que se pueda producir abusos o explotación sexual.
En esta jornadas formativa se accederá a los recursos y conocimientos necesarios que les permitan detectar la violencia sexual hacia la infancia y adolescencia a través de indicadores, y con ello promover la prevención de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes.
Una labor que comprenderá la educación afectivo-sexual, el fomento de la comunicación con este colectivo, el conocimiento de pautas de actuación ante la sospecha y la profundización en la coordinación con recursos especializados para la intervención en casos de sospecha de violencia sexual.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211