Cruz Roja organiza las segundas Jornadas de participación ciudadana en Arure
Mañana, sábado, 06 de julio, a las 11:00 horas, en la plaza de Arure, en el municipio de Valle Gran Rey (La Gomera)
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto de dinamización comunitaria en entornos rurales a través de un modelo no tradicional de voluntariado, que la Organización está desarrollando en varios pueblos de España, 4 de ellos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, para ayudar a recuperar el espíritu vecinal en las zonas despobladas.
![[Img #95739]](https://gomeraverde.es/upload/images/07_2024/4902_00.jpg)
Las Jornadas “ARURE EN ACCIÓN”, que están dirigidas a los vecinos y vecinas de Arure y su comunidad, contemplan diversos talleres de dinamización y de contacto con las tradiciones de esta zona, información sobre este proyecto y la experiencia en otros ámbitos. Además, trata de facilitar espacios de convivencia.
Mañana, sábado 06 de julio, Cruz Roja organiza las segundas Jornadas de participación ciudadana “ARURE EN ACCIÓN”, en el pueblo de Arure, en el municipio de Valle Gran Rey, en la isla de La Gomera.
Las Jornadas transcurrirán desde las 11:00 hasta las 18:00 horas, siendo el punto de encuentro la Plaza de Arure, donde se realizarán diversos talleres, como confección del ramo de Arure y conocimiento y uso de las chácaras y tambores, para trabajar y recordar las tradiciones de esta tierra, se ofrecerá información sobre el proyecto de acción comunitaria que se está llevando a cabo por segundo año consecutivo en Arure, y se facilitará un espacio de convivencia para los vecinos y vecinas y la comunidad. Para finalizar se ofrecerá un almuerzo compartido con lo que cada asistente aporte.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto de dinamización comunitaria en entornos rurales a través de un modelo no tradicional de voluntariado, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la partida del IRPF estatal para ‘Otros fines de interés social’, y que Cruz Roja está poniendo en marcha en diferentes pueblos de España de las provincia de Santa Cruz de Tenerife (Arure, Puntallana, El Ortigal y Arafo), Albacete, Ávila, Cuenca y Zaragoza, para ayudar a recuperar el espíritu vecinal en las zonas despobladas.
Además, a estas Jornadas asistirán también los y las participantes del proyecto de Puntallana (La Palma) y Arafo (Tenerife) para reforzar, dado que no es una cuestión de un solo pueblo, sino que están todos interrelacionados.
El papel de Cruz Roja pasa por ayudar a que el proyecto camine para, después, dejarlo andar solo. Ese espíritu también se plasma en el voluntariado, que no lidera el proyecto, sino que ayuda a construir relaciones estables con el entorno, dinamizando y fomentando el trabajo en red y la participación equilibrada e igualitaria de todas las personas y agentes sociales que forman parte de él.
Así, la propia comunidad resuelve sus necesidades, propone actividades, y soluciona problemas que les afectan directamente con sus propios recursos y sin necesidad de esperar a las instituciones; el éxito del proyecto residirá en que dentro de 10 años sigan existiendo estos grupos de personas que hagan de motor y dinamizadoras de su localidad, y continúen hacia adelante.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española, que celebra este año su 160 aniversario, pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda y la dignidad lleguen a todas las personas en cualquier lugar, y en todo momento y circunstancia. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 254.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,8 millones de personas. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española continúa con su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 191 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
![[Img #95739]](https://gomeraverde.es/upload/images/07_2024/4902_00.jpg)
Las Jornadas “ARURE EN ACCIÓN”, que están dirigidas a los vecinos y vecinas de Arure y su comunidad, contemplan diversos talleres de dinamización y de contacto con las tradiciones de esta zona, información sobre este proyecto y la experiencia en otros ámbitos. Además, trata de facilitar espacios de convivencia.
Mañana, sábado 06 de julio, Cruz Roja organiza las segundas Jornadas de participación ciudadana “ARURE EN ACCIÓN”, en el pueblo de Arure, en el municipio de Valle Gran Rey, en la isla de La Gomera.
Las Jornadas transcurrirán desde las 11:00 hasta las 18:00 horas, siendo el punto de encuentro la Plaza de Arure, donde se realizarán diversos talleres, como confección del ramo de Arure y conocimiento y uso de las chácaras y tambores, para trabajar y recordar las tradiciones de esta tierra, se ofrecerá información sobre el proyecto de acción comunitaria que se está llevando a cabo por segundo año consecutivo en Arure, y se facilitará un espacio de convivencia para los vecinos y vecinas y la comunidad. Para finalizar se ofrecerá un almuerzo compartido con lo que cada asistente aporte.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto de dinamización comunitaria en entornos rurales a través de un modelo no tradicional de voluntariado, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la partida del IRPF estatal para ‘Otros fines de interés social’, y que Cruz Roja está poniendo en marcha en diferentes pueblos de España de las provincia de Santa Cruz de Tenerife (Arure, Puntallana, El Ortigal y Arafo), Albacete, Ávila, Cuenca y Zaragoza, para ayudar a recuperar el espíritu vecinal en las zonas despobladas.
Además, a estas Jornadas asistirán también los y las participantes del proyecto de Puntallana (La Palma) y Arafo (Tenerife) para reforzar, dado que no es una cuestión de un solo pueblo, sino que están todos interrelacionados.
El papel de Cruz Roja pasa por ayudar a que el proyecto camine para, después, dejarlo andar solo. Ese espíritu también se plasma en el voluntariado, que no lidera el proyecto, sino que ayuda a construir relaciones estables con el entorno, dinamizando y fomentando el trabajo en red y la participación equilibrada e igualitaria de todas las personas y agentes sociales que forman parte de él.
Así, la propia comunidad resuelve sus necesidades, propone actividades, y soluciona problemas que les afectan directamente con sus propios recursos y sin necesidad de esperar a las instituciones; el éxito del proyecto residirá en que dentro de 10 años sigan existiendo estos grupos de personas que hagan de motor y dinamizadoras de su localidad, y continúen hacia adelante.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja Española, que celebra este año su 160 aniversario, pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda y la dignidad lleguen a todas las personas en cualquier lugar, y en todo momento y circunstancia. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.
Sus más de 254.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,8 millones de personas. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española continúa con su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 191 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211