Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Sergio Negrín Sacramento Responsable del Gabinete de Prensa del COBCAN.
Lunes, 08 de Julio de 2024

Tenerife será sede de la vigésima reunión anual de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL)

La 20ª Reunión Anual de la SESAL tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre de 2024 en Puerto de la Cruz y contará con el COBCAN Colegio Oficial de Biólogos de Canarias, como organizador local. La participación de Tenerife como sede de este evento supone una magnífica oportunidad para dar visibilidad a empresas y marcas de producto local, que tendrán en este acontecimiento y en su repercusión, la oportunidad de mostrarse a profesionales de toda España en un contexto orientado a la alimentación.

La Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL) es una entidad científica que nace con el deseo de promocionar y favorecer el máximo desarrollo de seguridad alimentaria en nuestro país. Para ello, su trabajo consiste en promocionar el debate y la opinión consensuada de los profesionales de la seguridad alimentaria, así como impulsar el intercambio de información y experiencias, además de la celebración de actividades orientadas a la capacitación y la investigación en esta disciplina científica

[Img #95774]

 

La isla de Tenerife está de enhorabuena, ya que ha sido seleccionada para acoger la 20ª edición de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL), que tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre del presente año en Puerto de la Cruz y contará con el COBCAN Colegio Oficial de Biólogos de Canarias, como organizador local.


La participación de Tenerife como sede de este evento supone una magnífica oportunidad para dar visibilidad a empresas y marcas de producto local, que tendrán en este acontecimiento y en su repercusión, la oportunidad de mostrarse a profesionales de toda España en un contexto orientado a la alimentación. Del mismo modo, es una ocasión única para las administraciones y entidades de la Isla de mostrar un compromiso efectivo con la Calidad y la Seguridad alimentarias.
La elección de Tenerife para la celebración de la 20ª edición de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL), ha sido posible gracias a la implicación de Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, desde que se presentó la candidatura de la Isla para ser sede de un evento tan importante a nivel nacional.


Turismo de Tenerife es uno de los principales valedores de la candidatura de Tenerife para acoger la celebración de la 20ª edición de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL).Su respaldo y compromiso, a través de la Tenerife Convention Bureau, han resultado determinantes para que a finales de octubre se pueda celebrar en la Isla este evento nacional, que además servirá para mostrar que Tenerife es, además de una localización muy atractiva para su visita turística, un referente para el desarrollo profesional en la Calidad y la Seguridad alimentarias y, en general, para acoger toda clase de congresos y eventos gracias a sus infraestructuras, centros de congresos y actividades complementarias, entre otros atractivos para el sector MICE.


Por su parte, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz será el anfitrión de la 20ª edición de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL).LaSala Andrómeda del complejo Lago Martiánez, en Puerto de la Cruz, será la sede de la presente edición de la SESAL y el escenario donde tendrán lugar las dos jornadas de conferencias, mesas de debate, comunicaciones orales y comunicaciones con póster. El interés por la calidad y seguridad alimentarias demostrado por su alcalde, Marco Antonio González Mesa, ha hecho posible que Puerto de la Cruz sea la sede oficial de la 20ª edición de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL).


El COBCAN, organizador local de la 20ª edición de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL), tiene la representatividad profesional en exclusividad de los biólogos en el ámbito territorial de Canarias, donde tiene su sede, aglutinando a todos los sectores profesionales del ámbito de la Biología. Entre sus funciones, se encuentra la de potenciar el desarrollo profesional de los colegiados, la apertura de nuevos ámbitos de trabajo y la defensa de la competencia de los biólogos en las distintas actividades profesionales que realizan. Esta defensa de los intereses profesionales se desarrolla tanto a nivel individual como colectivo, en el sector público y en el marco privado.


El COBCAN representa a los profesionales de la Biología en Canarias en la ordenación, representación, defensa, promoción, divulgación y fomento del progreso de la Biología y el servicio a la sociedad.


Las principales titulaciones que se colegian en el COBCAN abarcan las siguientes disciplinas: Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Biotecnología, Bioquímica, Genética, Ecología, Zoología, Botánica, Microbiología, Biología Marina, Biología Sanitaria, Biología Humana, Bioquímica y Biología Molecular, Bioquímica y Ciencias Biomédicas, Ciencias Biomédicas, Biomedicina Básica y Experimental, además de especialidades relacionadas directamente con la celebración de la 20ª edición de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL),  como son las Ciencias de la Alimentación, Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Dietética.


Por su parte, la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL), fundada en 2002, es una entidad científica que nace con el deseo de promocionar y favorecer el máximo desarrollo de la seguridad alimentaria en nuestro país. Para ello, su trabajo consiste en promocionar el debate y la opinión consensuada de los profesionales de la seguridad alimentaria, así como impulsar el intercambio de información y experiencias, además de la celebración de actividades orientadas a la capacitación, en un contexto de búsqueda de la excelencia en la Seguridad y la Calidad alimentarias.

 

Integrada por profesionales de toda España del ámbito de la Seguridad y la Calidad en alimentación, cuenta con miembros adscritos a múltiples entornos: industria y tecnología de los alimentos, entidades de producción primaria, administraciones públicas de Sanidad, sector de investigación, consultoría profesional de calidad y seguridad alimentarias, laboratorios y docencia académica.

 

El Congreso anual de la SESAL es la reunión en la que cada año se actualizan resultados de investigación y se exponen los más recientes avances en servicios profesionales y productos alimentarios, lo que permite compartir y debatir con otros profesionales y expertos de toda España en calidad y seguridad alimentarias. Este evento es un exponente de los valores que caracterizan a la SESAL: independencia, transparencia, excelencia, multisectorialidad y multidisciplinariedad, siempre en línea con la Seguridad y Calidad alimentarias.

 

La alimentación a debate. Para la 20ª edición de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL) se ha elegido como lema “La producción de alimentos en escenarios complejos: amenazas y oportunidades”. La estructura de las jornadas técnicas tendrá cuatro formatos de comunicaciones: conferencias, mesas de debate, comunicaciones orales y comunicaciones con póster. Estas jornadas facilitarán además las relaciones interpersonales y el intercambio de experiencias de forma directa entre los profesionales que se inscriban y acudan a la cita.


Bajo esta premisa, la conferencia inaugural de la SESAL 2024, que tendrá lugar a las 10:00 horas del miércoles 30 de octubre, en la Sala Andrómeda del complejo Lago Martiánez en Puerto de la Cruz, y llevará por título “Flexibilización de los requisitos contemplados en el Pacto verde Europeo, Agenda 2030, PAC”, contará como ponente con Dña. Irene Ruíz González, Jefa de servicio de Producciones y Mercados Agrarios.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.