El Gobierno canario saca a información pública la regulación del camping y las acampadas
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León (PP), ha informado de que a partir de este viernes saldrá a información pública el reglamento de regulación de camping y acampadas, primera vez que se regula esta actividad turística.
![[Img #95848]](https://gomeraverde.es/upload/images/07_2024/3628_00.jpg)
De León ha hecho este anuncio con ocasión de una comparecencia en comisión parlamentaria para informar de la renovación del convenio de colaboración con las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria para el impulso de la Cátedra de Turismo.
Esta cátedra permitirá al Gobierno y a otras instituciones encargar informes y estudios para orientar la política turística desde la sostenibilidad, la competitividad, la digitalización y el conocimiento científico, explicó la consejera.
Entre esos estudios, la cátedra aportará su conocimiento para mejorar la actividad de camping y acampada, como lo hará sobre el uso turístico de la vivienda, el principio de unidad de explotación, la inteligencia de datos, el cambio climático, los centros comerciales en zonas de interés turístico, la nueva arquitectura turística o el desarrollo de actividades turísticas.
Estos estudios se sumarán a los realizados por el Observatorio Turístico de Canarias en colaboración con Promotur, como el realizado previamente al desarrollo del proyecto de ley de alquiler vacacional.
Para supervisar el desempeño de la Cátedra de Turismo se creará una comisión mixta de seguimiento sobre los informes basados en el conocimiento para la toma de decisiones en las políticas turísticas.
Como novedad, en esta ocasión el convenio se ha firmado por cuatro años, lo que garantiza la financiación de la cátedra (600.000 euros para los cuatro años) sin estar sometida a revisiones anuales.
"No estamos gastando 600.000 euros, estamos invirtiendo" para proporcionar valor añadido no solo al turismo, sino a las propias universidades y su capacidad investigadora, indicó la consejera.
De León ha hecho este anuncio con ocasión de una comparecencia en comisión parlamentaria para informar de la renovación del convenio de colaboración con las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria para el impulso de la Cátedra de Turismo.
Esta cátedra permitirá al Gobierno y a otras instituciones encargar informes y estudios para orientar la política turística desde la sostenibilidad, la competitividad, la digitalización y el conocimiento científico, explicó la consejera.
Entre esos estudios, la cátedra aportará su conocimiento para mejorar la actividad de camping y acampada, como lo hará sobre el uso turístico de la vivienda, el principio de unidad de explotación, la inteligencia de datos, el cambio climático, los centros comerciales en zonas de interés turístico, la nueva arquitectura turística o el desarrollo de actividades turísticas.
Estos estudios se sumarán a los realizados por el Observatorio Turístico de Canarias en colaboración con Promotur, como el realizado previamente al desarrollo del proyecto de ley de alquiler vacacional.
Para supervisar el desempeño de la Cátedra de Turismo se creará una comisión mixta de seguimiento sobre los informes basados en el conocimiento para la toma de decisiones en las políticas turísticas.
Como novedad, en esta ocasión el convenio se ha firmado por cuatro años, lo que garantiza la financiación de la cátedra (600.000 euros para los cuatro años) sin estar sometida a revisiones anuales.
"No estamos gastando 600.000 euros, estamos invirtiendo" para proporcionar valor añadido no solo al turismo, sino a las propias universidades y su capacidad investigadora, indicó la consejera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122