Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Ecopress Comunicaciones
Miércoles, 17 de Julio de 2024
En un concierto que será un hermanamiento musical con otras ‘pequeñas guitarras’

Atlántico Sonoro reúne a jóvenes timplistas de Canarias

Germán López, Althay Páez, Beselch Rodríguez y Yone Rodríguez son cuatro de los referentes actuales de este instrumento, seña de identidad de la cultura popular canaria

 

[Img #95914]

 

El Festival Atlántico Sonoro lleva veinte ediciones mostrando al mundo las señas de identidad de la cultura popular canaria y su influencia en las nuevas propuestas musicales creadas en el Archipiélago. En este vigésimo aniversario, convertirá la Plaza de la Constitución de Vallehermoso, en La Gomera, en sede de los Timples y otras pequeñas guitarras del mundo. Mañana jueves, 18 de julio, a las 20:30 horas, con entrada gratuita, residentes y visitantes podrán disfrutar de un espectáculo que celebra la diversidad cultural y el intercambio de expresiones culturales con los movimientos migratorios, a cargo de cuatro de los jóvenes timplistas referentes hoy: Germán López, Althay Páez, Beselch Rodríguez y Yone Rodríguez.

 

La relación del timple con instrumentos propios de otras culturas, esas “pequeñas guitarras” será el eje de este espectáculo, que une a esos parientes que están separados por la distancia, pero a los que une un mismo amor por la música y la cultura popular. Esta XX edición de Atlántico Sonoro, creado y producido por Cauproges, es un evento financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, integrado en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia («Fondos Next Generation EU»). Cuenta con el apoyo de Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias S.A. e Instituto Canario de Desarrollo Cultural S.A., Cabildo Insular de Tenerife, Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de Vallehermoso, y con la colaboración de Ayuntamiento de Tacoronte, Asociación Cultural Silbo Gomero y la Fundación Foresta.

 

Timples y otras pequeñas guitarras

 

Timples y otras guitarras pequeñas demuestra que estamos ante un instrumento sin fronteras, que se alimenta de los movimientos migratorios, y que lanza su seña de identidad desde las islas al resto del mundo.  Los jóvenes que protagonizan este concierto son un referente en la música popular canaria actual, que parten de un legado transmitido de generación en generación.

 

En este concierto, Atlántico Sonoro cuenta con parte de la riqueza musical y el talento de los jóvenes timplistas de Canarias, con dos músicos de Gran Canaria, Germán López y Yoné Rodríguez; uno de Fuerteventura, Atlhay Páez; y uno de Tenerife, Beselch Rodríguez. Su presencia y éxito en el ámbito musical de hoy en día son una prueba del buen momento de este instrumento y la cultura popular canaria.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.