Recuerdan la prohibición de hacer fuego en áreas recreativas por riesgo de incendio
El Cabildo de Tenerife ha recordado este sábado que mantiene las medidas de grado 1 ante el riesgo de incendio forestal y que está prohibido hacer fuego en áreas recreativas y exteriores, así como la utilización de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas, además del uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.
![[Img #96127]](https://gomeraverde.es/upload/images/08_2024/186_00.jpg)
Asimismo, está prohibido fumar en las áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y restantes infraestructuras de uso público ubicadas en el monte.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, señala que hay que seguir extremando las precauciones en toda la isla con cualquier actividad que pueda generar incendios”.
De esta forma, se prohíbe tirar colillas encendidas y cerillas, -ya sea caminando o por la ventana del coche-, así como lanzar cohetes, petardos, fuegos artificiales u otros artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas ni, sobre todo, en urbanizaciones rodeadas por bosque.
Además, se recomienda a la población que tiene viviendas ubicadas en la zona de interfaz mantener limpios los entornos, eliminar las ramas que toquen la fachada de las casas y tener preparadas herramientas básicas contra incendios (mangueras, hachas) y alguna reserva de agua.
Asimismo, está prohibido fumar en las áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y restantes infraestructuras de uso público ubicadas en el monte.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, señala que hay que seguir extremando las precauciones en toda la isla con cualquier actividad que pueda generar incendios”.
De esta forma, se prohíbe tirar colillas encendidas y cerillas, -ya sea caminando o por la ventana del coche-, así como lanzar cohetes, petardos, fuegos artificiales u otros artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas ni, sobre todo, en urbanizaciones rodeadas por bosque.
Además, se recomienda a la población que tiene viviendas ubicadas en la zona de interfaz mantener limpios los entornos, eliminar las ramas que toquen la fachada de las casas y tener preparadas herramientas básicas contra incendios (mangueras, hachas) y alguna reserva de agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60