Intervienen en Tenerife 31.000 artículos falsificados con valor de mercado de 32 millones
La Guardia Civil ha informado este sábado de la intervención de cerca de 48.000 logos e insignias metálicas de marcas de lujo dispuestas para ser ensambladas en objetos falsificados, así como más de 31.000 artículos falsificados de marcas de alta gama preparados para su venta, valorado todo en su conjunto en casi 32 millones de euros en el mercado actual.
![[Img #96128]](https://gomeraverde.es/upload/images/08_2024/3183_00.jpg)
En una nota, la Guardia Civil ha explicado que la operación, denominada "Aulestia", es la tercera de este tipo en menos de un año en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y se investiga a dos personas como presuntas autoras de diversos delitos contra la propiedad industrial.
La operación se inició tras detectar los agentes de la Guardia Civil el almacenamiento para su posterior distribución al por mayor de grandes cantidades de artículos falsificados desde tres almacenes ubicados en Los Cristianos (Arona).
Tras vigilar las inmediaciones de los citados locales, los agentes consiguieron reunir los indicios suficientes para demostrar la comisión de los delitos contra la propiedad industrial, por lo que se pudo registrar los tres almacenes evitando los avisos entre los distribuidores.
Durante los registros, los agentes contaron con la colaboración de un perito judicial experto en marcas que certificó que los productos a la venta eran realmente falsificaciones y que su valor era de 32 millones de euros.
Se trata de la tercera operación contra la propiedad industrial realizada por la Guardia Civil en menos de un año, ya que en septiembre del pasado año y en enero de este mismo año, se realizaron otras de similares características, que suman en su conjunto la cantidad de 136.000 artículos falsificados valorados en más de 53 millones de euros.
Según la Guardia Civil, los investigados eran muy conocidos en el sector por sus grandes distribuciones al por mayor de mercancía falsificada, la cual era posteriormente vendida en mercadillos, bazares y en venta ambulante.
En una nota, la Guardia Civil ha explicado que la operación, denominada "Aulestia", es la tercera de este tipo en menos de un año en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y se investiga a dos personas como presuntas autoras de diversos delitos contra la propiedad industrial.
La operación se inició tras detectar los agentes de la Guardia Civil el almacenamiento para su posterior distribución al por mayor de grandes cantidades de artículos falsificados desde tres almacenes ubicados en Los Cristianos (Arona).
Tras vigilar las inmediaciones de los citados locales, los agentes consiguieron reunir los indicios suficientes para demostrar la comisión de los delitos contra la propiedad industrial, por lo que se pudo registrar los tres almacenes evitando los avisos entre los distribuidores.
Durante los registros, los agentes contaron con la colaboración de un perito judicial experto en marcas que certificó que los productos a la venta eran realmente falsificaciones y que su valor era de 32 millones de euros.
Se trata de la tercera operación contra la propiedad industrial realizada por la Guardia Civil en menos de un año, ya que en septiembre del pasado año y en enero de este mismo año, se realizaron otras de similares características, que suman en su conjunto la cantidad de 136.000 artículos falsificados valorados en más de 53 millones de euros.
Según la Guardia Civil, los investigados eran muy conocidos en el sector por sus grandes distribuciones al por mayor de mercancía falsificada, la cual era posteriormente vendida en mercadillos, bazares y en venta ambulante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97