Martes, 21 de Octubre de 2025

Ermita de Santa Lucía

Lugares de interés

San Sebastián de la Gomera

 

Santa Cruz de Tenerife

Ermita de Santa Lucía
Nadie han votado aún Votar

Se trata posiblemente del templo religioso más antiguo de toda la isla, ya que según estimaciones esta ermita podría haber estado construida a principios del siglo XV. Ello se asocia a que la primera penetración de los conquistadores fue en el sector noroeste de La Gomera. Se dio por tanto una primera cristianización y se asocia esta ermita como la primera construcción cristiana del territorio insular.

 

La tradición dice que la zona fue inicialmente colonizada por  los portugueses, quienes introdujeron el cristianismo y que esta ermita en inicio estaba relacionada a una  fábrica donde habría hornos de ladrillo y teja que hubo en la misma zona, de la cual sólo quedan las ruinas de los cimientos.

 

En documentos religiosos de la Diócesis de Fuerteventura, fechados en noviembre de 1424, aparece citada la existencia de un templo en La Gomera y que según expertos podría tratarse de la ermita de Santa Lucía, aunque oficialmente no se puede constatar.

 

Santa Lucía es la Virgen protectora de este templo. Una santa muy venerada a la que se acude a pedir o agradecer algún favor relacionado con la vista. Su ermita se encuentra en Caseríos de Tazo y Cubaba, y hasta aquí vienen cada 13 de diciembre, día en que se celebra su festividad, cientos de fieles de toda la isla y de Tenerife

 

Se trata de una nave rectangular de una planta, con un portón de acceso rematado por un arco de medio punto. Posee muros de carga y cubierta a dos aguas. Del perímetro general sobresale un cuerpo, el de la sacristía situada en su cabecera derecha.  Acompañan a Santa Lucía dos imágenes más, la de San Antonio y la de San Mateo.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.